Congreso Internacional
El Arte de Transformar
Creatividad y resiliencia
Viernes 14 y
sábado 15 de mayo
Reserva tu plaza al final de está página! Plazas limitadas.
Ponentes Internacionales
Programación
Programa en Hora Local (Madrid, España). Por favor, tenga en cuenta su huso horario.
Viernes 14 de mayo
17:15 | Apertura de la sala
10:15 | Bogotá / México D.F / Panamá / Lima
11:15 | Miami / Santo Domingo / Santiago
12:15 | Buenos Aires / Montevideo
16:15 | Londres / Canarias
17:15 | Madrid / Milán
17:20 | Gran Apertura
Congreso Internacional El Arte de Transformar: Creatividad y Resiliencia.
Aplicaciones artísticas en la práctica profesional en el marco de las ciencias humanas y sociales.
Palabras del Lic. Luis Verde Godoy.
Concejal Delegado del área de Educación y Presidente de la Junta de Distrito 7 de Málaga. Ayuntamiento de Málaga.
Palabras de Bienvenida Lic. José Luis Gámez.
Presidente Comité Ejecutivo AEAPro.
10:20 | Bogotá / México D.F / Panamá / Lima
11:20 | Miami / Santo Domingo / Santiago
12:20 | Buenos Aires / Montevideo
16:20 | Londres / Canarias
17:20 | Madrid / Milán
17:50 | Dr. Antoni Tolmos
Ponencia: La música que te transforma.
10:50 | Bogotá / México D.F / Panamá / Lima
11:50 | Miami / Santo Domingo / Santiago
12:50 | Buenos Aires / Montevideo
16:50 | Londres / Canarias
17:50 | Madrid / Milán
18:40 | Lic. Sara Morbidi
Ponencia: CREACTÍVATE: la relación entre emociones y creatividad.
11:40 | Bogotá / México D.F / Panamá / Lima
12:40 | Miami / Santo Domingo / Santiago
13:40 | Buenos Aires / Montevideo
17:40 | Londres / Canarias
18:40 | Madrid / Milán
19:30 | Lic. Anna Ros
Ponencia: Soñar y crear…todo es empezar!
(Historias sobre lo creativo).
12:30 | Bogotá / México D.F / Panamá / Lima
13:30 | Miami / Santo Domingo / Santiago
14:30 | Buenos Aires / Montevideo
18:30 | Londres / Canarias
19:30 | Madrid / Milán
20:20 | Lic. Sonia Boni
Ponencia: Arte, un puente entre consciente e inconsciente.
(En italiano con traducción al español).
Traducción: Margarita Macazaga.
13:20 | Bogotá / México D.F / Panamá / Lima
14:20 | Miami / Santo Domingo / Santiago
15:20 | Buenos Aires / Montevideo
19:20 | Londres / Canarias
20:20 | Madrid / Milán
21:10 | Lic. Melina Aiello
Ponencia: Collage Analógico: herramienta de expresión, creatividad y comunicación.
14:10 | Bogotá / México D.F / Panamá / Lima
15:10 | Miami / Santo Domingo / Santiago
16:10 | Buenos Aires / Montevideo
20:10 | Londres / Canarias
21:10 | Madrid / Milán
Sábado 15 de mayo
17:45 | Apertura de la sala
Congreso Internacional El Arte de Transformar: Creatividad y Resiliencia
10:45 | Bogotá / México D.F / Panamá / Lima
11:45 | Miami / Santo Domingo / Santiago
12:45 | Buenos Aires / Montevideo
16:45 | Londres / Canarias
17:45 | Madrid / Milán
17:55 | Lic. Yeisson García
Ponencia: El Arte como Herramienta de Resiliencia Personal.
10:55 | Bogotá / México D.F / Panamá / Lima
11:55 | Miami / Santo Domingo / Santiago
12:55 | Buenos Aires / Montevideo
16:55 | Londres / Canarias
17:55 | Madrid / Milán
18:45 | Lic. Leonardo Wolk
Ponencia: Teatro de la Espontaneidad.
11:45 | Bogotá / México D.F / Panamá / Lima
12:45 | Miami / Santo Domingo / Santiago
13:45 | Buenos Aires / Montevideo
17:45 | Londres / Canarias
18:45 | Madrid / Milán
19:35 | Lic. Irina Casali
Ponencia: La herida del artista. Del dolor a la unidad creativa: totalidad e infancia redescubierta.
12:35 | Bogotá / México D.F / Panamá / Lima
13:35 | Miami / Santo Domingo / Santiago
14:35 | Buenos Aires / Montevideo
18:35 | Londres / Canarias
19:35 | Madrid / Milán
20:25 | Trastero de las Artes
Lic. Laura Settecase. Lic. Claudio Frost
Ponencia:
El Arte de Transformar, un derecho cultural.
(Incluye actividad).
13:25 | Bogotá / México D.F / Panamá / Lima
14:25 | Miami / Santo Domingo / Santiago
15:25 | Buenos Aires / Montevideo
19:25 | Londres / Canarias
20:25 | Madrid / Milán
21:15 | Lic. José Luis Gámez
Ponencia: El Arte como Huella Cultural e Identidad Colectiva.
14:15 | Bogotá / México D.F / Panamá / Lima
15:15 | Miami / Santo Domingo / Santiago
16:15 | Buenos Aires / Montevideo
20:15 | Londres / Canarias
21:15 | Madrid / Milán
22:00 | Clausura
Congreso Internacional El Arte de Transformar: Creatividad y Resiliencia.
Banda Sinfónica del Municipio de Villapinzón, Colombia.
Dirección: Andrés Cruz y Andrés Rodríguez Gordillo.
Palabras de cierre Lic. Licelotte Baigés.
Vicepresidenta del Comité Ejecutivo de AEAPro.
15:00 | Bogotá / México D.F / Panamá / Lima
16:00 | Miami / Santo Domingo / Santiago
17:00 | Buenos Aires / Montevideo
21:00 | Londres / Canarias
22:00 | Madrid / Milán
Conoce a los Ponentes

Dr. Antoni Tolmos
Lleida, España
- Pianista, compositor y conferenciante.
- Titulado Superior en Piano, Lenguaje Musical y Teoría de la Música.
- Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación.
- Experto en creatividad e improvisación musical.
- Coach Profesional Certificado especializado en rendimiento artístico.
- Profesor de Educación Musical en la Universitat de Lleida y en la Universitat Autònoma de Barcelona.
- Ha sido Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universitat de Lleida.
- Arreglista y director artístico de diferentes producciones discográficas para otros artistas como Spring Riot, Marc Marzenit, Meritxell Gené, etc.
- Director Musical del “No surrender Festival” y del espectáculo “Mamapop”.
- Fundador y Director de la Orquesta Music Down integrada por músicos con y sin discapacidades intelectuales y también, junto con Down Cataluña, del proyecto “Momentos Down. Cómo suena tu vida?” con jóvenes con síndrome de Down.
- Creador del documental “identidad sonora” y del programa para televisión “a 4 mans”.
- Creador del proyecto y concurso “Nadales Tolmos” para niñas y niños de 10 a 16 años de edad.

Lic. Sara Morbidi
Santo Domingo, República Dominicana
- Directora de Art Counselling Academy.
- Docente.
- Entrenadora de Emociones.
- Counsellor y Arteterapeuta en el Emotion Learning Center.
- Directora del Proyecto RICE de la Fundación CR.E.SE (Creativa Educación Socio Emocional) que se dedica al bienestar emocional y la gestión de las emociones de los profesionales del séptimo arte después de la aparición del Covid-19.
- Productora general y guionista del largometraje “Danny 45”. La Broma de la Justicia.
- Productora ejecutiva y general del documental “Cabarete Kite”.
- Productora ejecutiva y general del cortometraje “La Última Carta”
- Programas radiofónicos en Radio Asessores, Café 35 Radio, All We Need is Love.

Lic. Leonardo Wolk
Buenos Aires, Argentina
- Fundador y Director de Leading Group.
- Socio de Honor de AEAPro.
- Master Coach MCA AEAPro.
- Master Certified Coach MCC (ICF).
- Master Coach MCOA (FICOP).
- Lic. en Psicología en la Universidad de Buenos Aires.
- Socio de Honor de Coaching sin Fronteras.
- Miembro fundador de la Sociedad Argentina de Psicodrama.
- Miembro de la IAGP (Internacional Association of Group Psychotherapy and Group Processes).
- Autor de los libros:
- “Coaching, el arte de soplar brasas”.
- “Coaching, el arte de soplar brasas, EN ACCIÓN”.
- “Coaching para Coaches. Teoría y práctica de la Supervisión”. - Docente universitario tanto en Argentina como en España, México.
- Conferencista internacional.
- Programas de Coaching, Liderazgo y Aprendizaje Organizacional desarrollados en Argentina, USA, Dinamarca, Italia, España, Brasil, México, Perú, Venezuela, Colombia, Uruguay, Panamá, Chile y Paraguay.

Lic. Laura Settecase
Barcelona, España
- Fundadora del Trastero de las Artes.
- Pedagoga, profesora y actriz egresada de la universidad de Buenos Aires.
- Miembro del Equipo Profesional del programa de Coaching Artístico Profesional - ICC-TDA, Barcelona.
- Máster en Gestión Cultural y Cooperación Internacional, en la universidad de Barcelona.
- Especialista en Antropología Teatral en Milán.
- Creadora y directora del proyecto “Mucha Mujer”, para mujeres en proceso de inclusión social, reconocido por la UNESCO.
- Desde el 2006 he colaborado con la Compañía de Teatro de los Sentidos, como actriz, además de haber sido responsable del área de Formación de la Escuela.

Lic. Yeison García
Villapinzón, Colombia
- Cineasta.
- Fundador y director de Triunfo Films.
- Realizador audiovisual con énfasis en cine. Universidad Politécnico Grancolombiano.
- Formado en Actuación para Teatro, Cine y TV. Escuela de formación actoral Casa Actores.
- Director y productor del cortometraje “El primer día”. Ganador a mejor edición, mejor banda sonora, mejor arte, mejor vestuario, corto mejor votado por publico y mejor animación en el Festival Sartfilms 2020.
- Director y productor del cortometraje “Un Último Abrazo”. Ganador a mejor cortometraje y mejor animación en el festival Sartfilms 2019, Mención de Honor en el FICAH - Festival Internacional de Cine de América, segundo en el FACIUNI - Festival Académico de Cine Universitario Internacional y selección oficial en el FICCS - Festival Internacional Cuenca del Salado.
- Director y productor del cortometraje filminuto Yeyón. Ganador a mejor cortometraje en el Festival de The Sero Festival 2020.
- Director y productor del videoclip ¿Cómo lo hiciste? artista Kalvin.
- Asistente de Producción en la película Triple Frontier (Netflix).
- Asistente de Producción en la Serie Jack Ryan (Amazon Prime).
- Director del cortometraje "Conmigo se casa Ramiro" proyectado en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe y Canal trece de Colombia.
- Actor en el proyecto "La Siempre Viva" de Miguel Torres. Teatro Bernardo Romero Lozano.

Lic. Melina Aiello
Montevideo, Uruguay
- Artista Visual.
- Coach Artístico Profesional, International Coaching Center (en curso).
- Diplomada en Investigación y Conservación Fotográfica Documental. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
- Licenciada en Publicidad. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.
- Profesora Asistente Seminario de Semiología, Epistemología y Estética del Lenguaje Fotográfico, Diplomatura Fotográfica Documental. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
- Trabajó como Editora de Contenido para toda Latinoamérica en Fox Latin American Channels
- Trabajó como Fotorreportera de espectáculos y Editora Fotográfica, para la revista digital de rock Al Borde del Tiempo.

Lic. José Luis Gámez
Barcelona, España
- Presidente de la Comisión Directiva de AEAPro.
- Fundador y director de International Coaching Center.
- Fundador del Método Inspirational Tripartite Life Coaching ITLC®.
- Master Coach AEAPro.
- Lic. en Psicología.
- Máster en Psicología Social.
- Director Académico de Ethos - Escuela de Psicología y Ciencias Sociales.
- Especialista en Mediación y Resolución de Conflictos.
- Socio Fundador de International Coaching Barcelona.
- UNED Docente Externo - Madrid.
- Conferencista internacional.
- Consultor en Mediación Individual y de Empresas.
- Mediador Universitario.
- Miembro Pionero de la Federación Internacional Coaching Ontológico Profesional - FICOP.

Lic. Sonia Boni
Verona, Italia
- Fundadora y directora de ArteViva de Sonia Boni.
- Docente, arteterapeuta, artista.
- Lic. en Literatura Moderna con dirección histórico-artística en la Universidad de Padova.
- Diplomada en Pintura del Centro de Educación Artística "Ugo Zannoni".
- Despertar de la Conciencia y la Autoconciencia en la Academia Gocce di Luce.
- Diplomada en Historia y Arte "Descubriendo Verona: los siglos XVII y XVIII". Centro Turistico Giovanile.
- Diplomada en "El papel y su potencial estético" en la Academia de Bellas Artes de Verona.

Lic. Claudio Frost
Barcelona, España
- Fundador del Trastero de las Artes.
- Docente.
- Bailarín y actor graduado en el Conservatorio de Arte Dramático de Buenos Aires, Argentina.
- Miembro del Equipo Profesional del programa de Coaching Artístico Profesional - ICC-TDA, Barcelona.
- Director de ocio y tiempo libre por la Fundación Pere Tarres, Barcelona.
- Coordinador de los talleres artísticos del Programa Temps per tu, del Ayuntamiento de Barcelona, dirigido a jóvenes y adultos con discapacidad.
- Creador y Director de diferentes espectáculos para el Trastero de las Artes: Rosa profunda, Poesía y Tango para el Festival de Poesía de Barcelona.

Lic. Irina Casali
Milán, Italia
- Lic. en Filosofía por la Universidad Estatal de Milán.
- Hija de Renzo Casali, actor, director, dramaturgo y Liliana Duca, bailarina, actriz y escenógrafa, fundadores de Comuna Baires.
- A los 10 años debutó como actriz en el Festival Internacional de Teatro de Estocolmo en los 3 espectáculos de la compañía (West, Wisconsin, Wagneriana).
- Directora Artística y profesora de Acting Languages Academy, Milán.
- Profesora de teatro en la Comuna Baires y en la Scuola Europea di Teatro e Cinema.
- Certificada por el True Acting Institute de Larry Silverberg en los EE. UU. (Universidad de Willamette, Oregón) por enseñar la Técnica Meisner.
- Creadora de SAFFO Philosophical Artistic Experimentations Outside Orbit. Seminario monográfico sobre Teatro y Filosofía.
- Acting Coach. Prepara actores profesionales de teatro y cine.
- Entre otros actores, preparó a Lidiya Liberman en el papel de Sister Paola para la película de Maura del Pero "Maternal", con la que la actriz ganó el Premio a la Mejor Actuación en el Festival Internacional de Cine de Odessa 2020.
- Medalla de Plata del Presidente de la República Italiana Carlo Azeglio Ciampi por el espectáculo "Haci Giugo: 8.15" (escrito y dirigido), presentado en los Fringe Festivals de Edimburgo y Dublín.

Lic. Anna Ros
Barcelona, España
- Presidenta y Gestora Cultural de la Asociación Col.Lectiu Cansomiatruites.
- Creación y coordinación del proyecto Kreànimus.
- Diseñadora de modas. Instituto Catalán de la Moda.
- Ilustradora. Escuela d’Artd Mónaco.
- Posgraduada en Trabajo Corporal Integrativo. Instituto de Educación Física INEFC.
- Posgraduada en Cuerpo y Arte. Alas.
- Coach Artística Profesional. ICC TDA (En formación).
- Diseño y gestión del vestuario de Cabalgatas de Reyes Magos.
- Autora del libro “Pensaments desde la Vall de Libori”.
- Coordinadora de movimiento y terapia psicocorporal para el desarrollo armónico. Rio Abierto
- Teatro del gesto. Pawel Rouba i Andrej Leparski.
- Sombraría con Nina Pawloski. Escola Massana.
- Diseñadora de Vestuario. 30 años en el Departamento Artístico en TV3 – Televisión de Cataluña.
- Cocreadarora de Desacato. Empresa de Diseño de Moda. Barcelona Activa.
- Diseñadora de Vestuario de “La Gavina” de Txekhov dirigida por Albert Mallofré.
- Diseñadora de Vestuario del musical “Super 3” dirigida por Dagoll Dagom. Teatro Victoria.
- Editora Discográfica en EDIGSA Editorial General Sociedad Anónima.
Entidades Colaboradoras