Formación | Bioneuroemoción

Formación Continua

Bioneuroemoción y Coaching
| Programa de Doble titulación
Organizan y gestionan
Centro Colaborador
Organizan y gestionan
Centro Colaborador
Este programa de Bioneuroemoción y Coaching estudia la relación entre el cuerpo, la mente y las emociones, aportando una visión holística e integradora orientada al bienestar de las personas, a través de diversas disciplinas científicas, filosóficas y humanistas.

El programa se enfoca en un concepto de salud que implica a todas las facetas de nuestro ser para lograr el bienestar personal a través de una comprensión profunda del origen de los conflictos emocionales.
Inicio: Segundo semestre 2021
Duración:
4 meses.
Frecuencia: 2 clases semanales de 1.30 hs
Modalidad: Online | Lecciones en vivo.

Dirigido a: Toda persona que desee experimentar un verdadero crecimiento personal y profesional.
No requiere conocimientos previos en la materia.

Objetivos del programa


👉 Tomar conciencia de nuestros programas inconscientes a partir de la observación imparcial y disociada de nuestra forma de vida y nuestros comportamientos manifestados a partir de creencias, actitudes y acciones.

👉 Integrar los avances que diferentes ciencias han obtenido hasta el momento, demostrando que cada una de ellas se apoya en los conocimientos de otras, y se complementan, a pesar de tener un campo de investigación propio.

👉 Adoptar una visión holística e integradora orientada al bienestar de las personas.

👉 Facilitar un cambio de paradigma, pasar de creer en el dualismo cartesiano a admitir que, como observadores, intervenimos en el mundo que observamos.

👉 Asumir un protagonismo absoluto en nuestras vidas, como creadores de nuestro destino.

Contenido del programa


  • Módulo 1 | El Observador

    ■ Introducción al Coaching Ontológico. Definición.

    ■ Su relación con la Bioneuroemoción.

    ■ Los 3 dominios primarios del ser humano.

    ■ Bases de la Ontología del Lenguaje. 

    ■ El Observador. Elementos que lo conforman.

    ■ Hechos e Interpretaciones.

    ■ Primer principio de la Ontología del lenguaje.

    ■ El poder de las interpretaciones.


  • Módulo 2 | Física Cuántica aplicada a Bioneuroemoción

    ■ Introducción a la Bioneuroemoción.

    ■ Definición, enfoque y objetivos.

    ■ Física cuántica, su relación con la Bioneuroemoción.

    ■ Paradigma Newtoniano o determinista.

    ■ Paradigma Metafísico.

    ■ Introducción a la física cuántica.

    ■ Influencia en la conciencia del Observador.

    ■ Programas heredados y creencias.

    ■ La mente cuántica. Desarrollo de una mente cuántica.

    ■ Teorías cuánticas fundamentales.

    ■ El Observador como eje principal de la mente cuántica.

    ■ Influencia del Observador en lo observado.


  • Módulo 3 | Las Emociones

    ■ Presentación, objetivos y competencias.

    ■ Definición de emoción.

    ■ Las emociones básicas. 

    ■ Emociones primarias y secundarias.

    ■ Sistemas neuronales de las emociones.

    ■ Cerebro cognitivo y cerebro emocional. 

    ■ Los Engramas.

    ■ El cerebro del corazón. 

    ■ El impacto emocional. 

    ■ Emociones y salud. 

    ■ El Inconsciente biológico. 

    ■ Características del inconsciente.

    ■ Las neuronas espejo.

    ■ El momento semilla.

    ■ Condicionamientos bloqueantes. 

    ■ Condicionamientos auto-programantes. 

    ■ Camino al inconsciente. Pasos y estructura.

  • Módulo 4 | Programación Neuro Lingüística

    ■ Presentación. Objetivos y competencias. 

    ■ ¿Qué es la PNL?

    ■ Orígenes de la PNL. 

    ■ ¿En qué consiste y como trabaja la PNL? 

    ■ Presuposiciones de la PNL. 

    ■ Proceso de la información: la experiencia subjetiva. 

    ■ Filtros de la percepción.

    ■ Filtros neurológicos, sociales e individuales. 

    ■ La percepción de la realidad.

    ■ Realidad de 1er orden.

    ■ Realidad de 2do orden. 

    ■ Realidad de 3er orden.

    ■ Estructura de la comunicación humana.

    ■ Sistemas de percepción y representación.

    ■ Entrada y registro de la información. 

    ■ Los sistemas representacionales. 

    ■ Submodalidades (Visuales. Auditivas. Cinestésicas. Olfativas y Gustativas).

    ■ Qué son las submodalidades.

    ■ Relación de las submodalidades.

    ■ Posiciones perceptivas en la comunicación Interpersonal.

    ■ Anclaje de recursos.


  • Módulo 5 | Resonancias familiares (Transgeneracional)

    ■ Presentación. Objetivos y competencias.

    ■ Transgeneracional.

    ■ Lealtades invisibles.

    ■ Homeostasis.

    ■ Los silencios familiares.

    ■ Resonancias familiares.

    ■ Las repeticiones.

    ■ Los excesos.

    ■ Los complejos en el estudio del transgeneracional.

    ■ Complejo de Edipo.

    ■ Complejo de Electra.

    ■ Principios cuánticos del transgeneracional.

    ■ Principio de Complementariedad y Polaridad.

    ■ La Proyección, principio del efecto Observador.

    ■ La mente y su expresión en la psique.

    ■ Mente analítica, reactiva y justificativa.

    ■ Mente automática, consciente y mente cuántica.

    ■ Trascendencia e integración.

    ■ Proyecto sentido.

    ■ Ejemplos de algunos proyectos de concepción.

    ■ Concepción.

    ■ Embarazo y gestación.

    ■ Embarazo: proceso de la madre.

    ■ Fases del embarazo.

    ■ Gestación: proceso del embrión y del feto.

    ■ Etapas de la gestación.

    ■ La importancia de la interacción padre-madre.

    ■ Parto y nacimiento.

    ■ Nacimiento.

    ■ Etapa de 0 a 3 años.

    ■ Desarrollo de la actividad cerebral.


  • Módulo 6 | Epigenética conductual

    ■ Presentación.

    ■ Objetivos y competencias.

    ■ Fundamentos de la Epigenética.

    ■ El ADN, pieza clave.

    ■ Los fenotipos y los genotipos.

    ■ La importancia del entorno en la Epigenética.

    ■ La herencia Epigenética.

    ■ Interruptores Epigenéticos.

    ■ La influencia prenatal.

    ■ La herencia de nuestros progenitores.

    ■ Reflexiones.


Facilitador


Desarrollo Personal y Profesional

Formación online impartida por profesionales de reconocido prestigio internacional.

Certificación Profesional Internacional AEAPro - URBE Advance (USA).

Share by: