Formación | Coaching Deportivo

Formación Continua

Coaching Deportivo y Liderazgo en Alto Rendimiento
| Programa de Doble titulación
Organizan y gestionan
Centro Colaborador
                  Organizan y gestionan                                            Centro colaborador
¿Qué características tiene un equipo que trabaja en el alto rendimiento?
¿Cuáles son los paradigmas y las creencias de aquellas personas líderes de esos equipos?
¿Cómo aplican las herramientas de coaching y liderazgo en el alto rendimiento?
¿Qué tipo de conversaciones tienen los líderes en el alto rendimiento?
¿Cuáles son los estados emocionales básicos y cómo gestionar emociones para potenciar la cultura de un equipo?
¿Cuál es la relación entre el alto rendimiento y los valores, el propósito, la misión y la visión?
¿En qué equipo nos queremos transformar?
Inicio: 20 de octubre 2022
Duración:
 4 meses.
Frecuencia: Clases semanales de 2:00 hs 
Modalidad: Online. (Lecciones en vivo).
Días:  Jueves

Horarios: Hora local España.
🕗 19:00 | Madrid / París / Verona
*Por favor, tenga en cuenta el cambio de huso horario a partir del día 30 de octubre.

Dirigido a: 
  • Líderes de empresas, equipos y organizaciones.  
  • Personas interesadas en adquirir herramientas de coaching y liderazgo utilizadas en el alto rendimiento deportivo para potenciar el protagonismo y el desempeño de sus equipos.

Objetivos del programa


El objetivo general del programa es transformar a líderes del mundo favoreciendo entornos de aprendizaje basados en pilares tales como la competencia técnica para poder hacerlo, estimular el protagonismo y potenciar los valores de integridad humana que requiere todo equipo de Alto Rendimiento.

Los objetivos específicos de este programa son:  

👉 Aprendizaje personal como líder protagonista

1. Potenciar un camino de aprendizaje personal del participante.
2. Incorporar herramientas comunicacionales y emocionales para el desarrollo del propio liderazgo.
3. Definir y desarrollar la visión personal, como proyecto desafiante.

👉 Aprendizaje como líder de equipos de alto rendimiento:

1. Incorporar herramientas de coaching para favorecer entornos de confianza necesarios en el alto rendimiento. 
2. Distinguir el propósito del equipo y diseñar las etapas para la visión compartida. 
3. Diseñar planillas de seguimiento para acompañar a los integrantes de cada equipo.

Facilitadores



Daniel Elhelou

Coach Profesional MBA Experto en Equipos de Alto Rendimiento.

■ Fundador y Director de Dar Comienzo.

■ Magister en Dirección de Empresas de la Universidad Argentina de la Empresa UADE.

■ Contador Público. Universidad de Buenos Aires UBA.

■ Conferencista, consultor y profesor universitario.

■ Coach Ontológico Profesional. AEAPro.

■ Coach de la Selección Argentina de Handball Femenino.

■ Fue Head of Mision y responsable financiero de la organización no gubernamental internacional Acción Contra el Hambre en la Argentina, colaborando también con el trabajo de esta fundación en comunidades vulnerables de África.

■ Profesor asociado de UADE. También se ha desempeñado como docente de la Universidad Católica Argentina (UCA), ESEADE y en Barna Management School de República Dominicana.

■ Autor de dos libros “Dar Comienzo, Coaching para conocer tu rentabilidad y tomar mejores decisiones (2017)” y “Dar Comienzo a tu proyecto de visón (2021)”.

■ En los últimos años ha desarrollado programas de formación para grandes empresas y organizaciones, tales como Samsung Argentina, Samsung Uruguay, Club Atlético River Plate, AVON, Swiss Medical Group, Banco Santander, Banco Galicia, Carrefour, Telefónica, Telecom, IntegraGo, Grupo Marquez, Neomedia TV, Selección Argentina de Handball Femenino.


Lic. Laura Lemus

Terapeuta Ocupacional & Coach Profesional

■ Directora del Área de Mentoring de Dar Comienzo.

■ Coordinadora del programa de Mujeres Líderes de Dar Comienzo.

■ Coordinadora del Programa Líderes Z de Dar Comienzo – Orientado a jóvenes entre 16 y 19 años.

■ Coordinadora del área de Responsabilidad Social de Dar Comienzo.

■ Coordinadora del programa Semilleros de la Fundación Irradia para jóvenes de Latinoamérica (Argentina, Uruguay, Colombia, Chile, Perú).

■ Licenciada en Terapia ocupacional. Universidad Nacional de Quilmes

■ Coach Ontológico Profesional. Escuela de Formación de Lideres

Responsable de mentoring del programa de Coaching Deportivo y Liderazgo en Alto Rendimiento.

■ Responsable del programa de Entretiempo - Fundación Espartanos.

■ Responsable del área de trabajo comunitario y capacitación como Lic. en Terapia Ocupacional - Fundación Pequeños Pasos.

■ Actualmente acompaño a 25 ejecutivos y profesionales como Mentor Coach.

■ Profesora de primer año del Programa de Coaching Ontológico Profesional avalado internacionalmente.

■ Realizó procesos de reclutamiento y selección de personal para Argentina, Colombia y México / Búsqueda de talentos dentro y fuera de diferentes compañías multinacionales.


Iñaki Echegaray

Coach Deportivo

■ Tecnico en comercio exterior.

■ Coach Ontológico certificado.

■ Docente Diplomatura en coaching deportivo Universidad Tecnológica Nacional.

■ Facilitador en Dar Comienzo

■ Diplomatura en Coaching de equipos UTN

■ Docente en Carrera de Coaching para el equipo de rugby “Espartanos” en la Unidad 47 de San Martin -

■ Coaching en Academia de Tenis Matias Silvano - Coaching de equipos en rugby y polo.

■ Team building para empresas, consultora Tres vascos.

■ Coaching individual a jugadores/as de tenis, futbol ,polo, runners.   

■ Coaching en “Posada de la vida” para personas en recuperación de adicciones.

■ Curso de neuropsicología aplicada al deporte Asociación Educar.


Juan Pablo Belatti

Arbitro Asistente Internacional FIFA - CONMEBOL

■ Dirigió la Final del Mundial de Fútbol Rusia 2018.

■ Título de árbitro otorgado por la Asociación Argentina de Arbitros.

■ Manager Deportivo, certificado por la Fundación el Futbolista.

■ Conferencista en diversas actividades vinculadas a la ética y el deporte.

■ Ejerce actualmente como árbitro de fútbol, desde 2008 a nivel nacional en primera división "A" de AFA, y en el

ámbito internacional desde 2011 hasta la actualidad.

■ Durante su trayectoria a desarrollado capacidades vinculadas con la "toma de decisiones bajo presión" y

"gestión de las emociones".

■ Integrante de los equipos arbitrales que representan a la FIFA en clasificatorias al mundial y otras competiciones.

■ Integrante de equipos arbitrales de Conmebol en Copa Libertadores, Copa Sudamericana y otras competiciones.


Entre sus principales antecedentes podemos destacar:


2013 Copa Confederaciones, Brasil. FIFA

2013 Mundial sub-17. Emiratos Árabes. FIFA

2014 Mundial de Brasil. FIFA

2015 Copa América, Chile. CONMEBOL

2016 Juegos Olímpicos, Río, Brasil. COMITE OLIMPICO + FIFA

2017, Copa Confederaciones, Rusia. FIFA.

2018, Mundial de Rusia (5 partidos, incluídos el partido inaugural y la final). FIFA

2018, Final de la Copa del Rey, Arabia Saudita

2019, Copa América, Brasil. CONMEBOL

2021, EuroCopa - UEFA.

2022, Mundial de clubes en Emiratos Árabes. FIFA

Finales de Copa Libertadores (2013, 2020, 2021) y Finales de Recopa Sudamericana (2015, 2020, 2021)


Eduardo Dady Gallardo

Speaker de Coaching Deportivo

■ Profesor Nacional de Educación Física – Instituto Privado Superior del Profesorado “Juan Bautista Alberdi”

■ Maestro de Educación Física – Instituto Privado Superior del Profesorado “Juan Bautista Alberdi”

■ Entrenador Nacional de Handball

■ Entrenador De Performance Federación Francesa de Handball

■ Cursos de capacitación realizados en Argentina, Francia, Suecia, Dinamarca, Chile y Brasil

■ Entrenador de la selección Argentina de Handball Femenino.

■ Head Coach de Handball Club A. River Plate

■ Sub-director de Deportes Club A. River Plate

■ Responsable de Clínicas de Handball Social CAH

■ Coordinador Académico ENEHA.

■ Profesor Escuela Nacional de Entrenadores de Handball

■ Participación y/o coordinación: Campus con tu Ídolo, Programa Nacional, Juegos CONI, Juegos Universitarios, Provincia de Jujuy, Municipio de Ramallo, Bs As., Municipio de Quilmes Bs As.

■ Disertaciones en Campus, Congresos, Cursos y Clínicas deportivas: Argentina, Uruguay, Colombia, Mexico, Brasil, Chile, Israel.

■ Ex entrenador de la selección Argentina de Handball Masculino. Entrenador del primer equipo denominado “Los Gladiadores” en la selección Argentina de Handball, obteniendo resultados históricos.

■ Participó como entrenador en los JJOO Londres 2012 y Rio de Janeiro 2016

■ Participó como entrenador en Mundiales, Panamericanos, Sudamericanos, Pre-Olímpicos, Macabeadas Israel.

■ Elegido como uno de los 3 mejores entrenadores del mundo por International Handaball Federation.

■ Obtuvo más de 50 títulos / campeonatos en su carrera como entrenador: Torneos internacionales con selecciones Argentina, Club Atlético River Plate Liga de Honor, nacionales, metropolitanos, apertura y Super 4.

Desarrollo Personal y Profesional

Formación online impartida por profesionales de reconocido prestigio internacional.

Certificación Profesional Internacional AEAPro - URBE Advance (USA).

Share by: